El personal está en las Maldivas, Morata de Tajuña, Budapest, Mijas, Nueva York, Llanes y yo veraneo en mi barrio, Ventanielles, así que cuento lo que me pasa, no exento de un cierto glamour cañí, Mari.
Hoy a las 9:20 hora Zulú estaba yo en uno de los aposentos de mi hogar y escuché “El clavel” de la Jurado, con mucho arte pero con “ces” y regustillo astur, estuve como vieja del visillo intentando localizar a la coplera pero fui incapaz, así que me rendí y solo disfruté.
En los 80 era habitual que las vecinas cantaran a todas horas en casa, por el portal, al tender en el patio. Hubo un pique mítico en mi calle entre dos amigas y vecinas de puerta que discutieron por tema de celos (otra historia que HAY que contar). Una de ellas tenía una hija soltera con más de 30 años (SACRILEGIO) y la otra como venganza por la riña las hacía rabiar fregando TODOS LOS DÍAS la escalera y cantándole:
🎵🎵A la Lima y al Limón,
tu no tienes quien te quiera.
A la Lima y al Limón,
te vas a quedar soltera.
Qué penita y qué dolor.
Qué penita y qué dolor,
la vecinita de enfrente soltera se quedó.
Solterita se quedó.
A la Lima y al Limón. 🎵🎵.
Pero, Ay, Mari, la soltera se echó un novio y cuando tuvo fecha de boda cogió su caldero y dejó la escalera requetelimpia cantando con poco tono pero mucha intención:
🎵🎵A la Lima y al Limón,
que ya tengo quien me quiera
A la Lima y al Limón,
que no me quedé soltera.
Ya mi pena se acabó.
Ya mi pena se acabó,
que un hombre llamó a mi puerta y le dí mi corazón,
y conmigo se casó.
A la Lima y al Limón.🎵🎵.
Pa qué voy a ir a Ibiza, Mari, Ventanielles tiene de todo 😉.
Y juro y perjuro que esta historieta está basada en hechos reales, pero comprenderás que no dé nombres. Otro día cuento “La historia del Pirulí” que fue el origen de la discusión y de añis de espectáculo en el Río Piloña 😉.