Mujeres: Berna

Berna nació en 1909 en Moreda en una familia numerosa donde su padre era picador 🎶allá en la mina🎶.

Vivían bien dentro de su entorno, todos fueron al colegio hasta los 14 años y a los 17 se bien casó con un peluquero, tuvo tres hijos y votó en la Segunda República con mucha ilusión.

Lo bueno terminó en una cuneta con su marido muerto

Tenía carné, fía.

y un largo viaje a pie hacia un campo de concentración en Francia con sus hijos y suegros.

De vuelta en España, ella sirviendo en una casa y sus hijos repartidos un golpe de suerte en forma de papeleta de lotería la devolvió a su tierra, pudo reunir a su familia, se casó otra vez

Casarme con tu güelu porque estaba solteru, yo de viudos nada, tíos de él, tíos míos, ¡menudo lío y vaya esclavitud!

y tuvo otros tres hijos, diez nietos y aún conoció a dos bisnietos. Sufrió pérdidas enormes, un hijo que murió, una hija que emigró, una segunda viudez.

En 2020 aún se habla de su saber estar, de su elegancia, de su carácter, de su limpieza obsesiva y yo que compartí habitación con ella desde los 3 a los 13 años TODOS los días recuerdo algo que me enseñó, y pienso cuando algo es duro y difícil: cómo lo afrontaría güelita Berna. No tengo su mesura, ni su templanza pero algo de ella está en todas nosotras: sus hijas, sus nietas, sus bisnietas, su tataranieta.

Berna es una mujer influyente, inspiradora, pionera en su familia y mientras una Trapiella camine con la cabeza bien alta y mire muy intenso Berna andará por aquí.

Mira, ahí está la condesa asomada a la ventana

Decía un cuñado con el que discutió.

Tú que sabes dónde se asomaba mira, porque anda rondando siempre por ahí con su mandil impoluto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s