_Noble español en el exilio: Qué tal las chicas, majestad, se adaptan a la vida fuera de España, cómo están.
_Alfonso XIII: Las chicas no sé…pero las infantas de puta madre.

Durante décadas, Chimen Abramsky y su esposa, Miriam, organizaron encuentros épicos en su fascinante casa llena de libros, y reunieron a muchos de los grandes intelectuales de la época, de Eric Hobsbawm a Isaiah Berlin.
En el mundo anglosajón, Gina Berriault es conocida por la hondura y compasión con las que construye sus personajes y por una economía formal que los hace parecer casi telepáticos.
<!–more–>
Berriault echa mano de su extraordinaria sensibilidad —a veces sutilmente irónica, a veces dolorosamente directa— para abordar la inevitabilidad del sufrimiento y la naturaleza de la individualidad, y se arriesga a asomarse a la verdadera esencia de nuestros dilemas vitales. ¿Qué nos motiva a actuar? ¿Cuál es la raíz de nuestro comportamiento? ¿Qué nos refrena o nos cambia? Su escritura es sobria y evanescente, como si imitara el pulso de la vida, pero cada tanto la empatía la vuelve inusitadamente luminosa .
«La mitad de las mujeres del mundo están en este momento en la cama, en la suya o en la de otro, ya sea de noche o de día, tanto si lo desean como si no.» En Mujeres en la cama, la prosa de Berriault —honesta, conmovedora y sabia— alcanza su punto más alto y vuelve a reivindicar el relato como la más ejemplar de las formas literarias. Berriault fue una escritora enteramente moderna, bendecida con un exquisito sentido de la potencia de las palabras y con la habilidad de crear momentos de empatía que son a un tiempo perturbadores y misteriosamente gozosos.
Fuente: Malpaso
Javier Marías lo ha petado con «Berta Isla» así que me he reecontrado con él en nuestro rincón compartido del pasado: «Mañana en la batalla piensa en mí» una novela que en su momento me abdujo, voy a releer esta edicion del 94 del Círculo de lectores.
Planazo de @espasaeditorial para una tarde festiva y gris como esta, un buen crimen ideado por Miss Christie siempre abriga, en la crisis también .
¿Qué le pasó a Alicia cuando regresó del País de las Maravillas? ¿Qué fue de Wendy al volver del País de Nunca Jamás? ¿Cómo fue la vida de Dorothy tras abandonar Oz? ¿Qué viene después del ser felices y comer perdices?
<!–more–>
Cuando Alicia, Wendy y Dorothy dicen que han estado en el País de las Maravillas, Oz o el País de Nunca Jamás, nadie las cree. Así que las encierran en Cheshire Crossing, un internado especial, un lugar para «chicas como ellas». Pero las chicas como ellas tienen problemas con la autoridad.
Pronto empezarán a viajar entre los mundos creando caos y despertando, de paso, un amor tan impensable como letal: el que unirá la Bruja del Norte y el Capitán Garfio.
Una obra maestra hilarante y mágica creada por la extraordinaria imaginación de Andy Weir y las brillantes ilustraciones de Sarah Anderssen.
Fuente: Me gusta Leer
Editorial Montena
«Toda la peripecia de Una comedia ligera se desarrolla en unos pocos días de verano de un año de leve transición hacia una mayor apertura o, para ser más exactos, hacia una menor represión: dos momentos de relativa languidez. […] Desde el punto de vista literario no me interesa tanto enjuiciar una época como describirla. Para conseguirlo, me propuse no relatar situaciones, sino reproducir lenguajes.» Eduardo Mendoza
Se han disparado las ventas de «La Peste» de Albert Camus, junto con las de papel higiénico, sí, no nos hagamos ahora los intelectuales pero mira por una vez el culo sí que tiene que ver con las témporas.
Ha muert Max Von Sydow yo me pongo a hablar de«El Exorcista » la novela.
¿Adónde vas?
Manzanas traigo.
Pues eso.
«Días sin ti» de Elvira Sastre Premio Biblioteca Breve 2019.