¿Cuas es tu lugar en el mundo? El mío está en una silla mientras leo en el puente que une mi casa en Carcedo con la panera, ahí está mi cielo, por siempre y para siempre aunque ya yo no esté en cuerpo siempre que leo está mi espíritu en esa esquina rodeada de mi gente: mi güela cocina, mi güeli trajina por la corrada, mi hermano busca alguna pifia que hacer o intenta tirar a mi prima Elena al cucho (todo puede ser?, mi madre pasea con la Brisca y mi padre al otro lado de la mesa lee «El Collote». No hay mejor plan. Me duele el alma. Perdón por la tristeza.
Etiqueta: amor
Carta al faltosu de «casa Víctor Manuel»
A ver, gallu, no sabes con quién te tas metiendo. Que sí, que tamos en una situación excepcional y hay que remar tos pal mismo sitio, pero tú a mí no me amenaces, esto ye un barrio y conocémosnos todos.
Carta abierta a los MIS vecinos
Por dónde empiezo. Pa’una vez que me agaché tol culo se me vio. Cuánto se me faltó en tan poco espacio. Voy empezar pol guaje de Madrid: mira fiu
Wassap en grupo
Vecinos, soy el que recomienda las series de Netflix y el que está siendo supuestamente acosado. Eso de que soy un parguela de 15 años es mentira:tengo 28, soy de Madrid y estoy haciendo el Mir en Oviedo.
Quiero salir en defensa de la señora grande rubia que escribe las cartas porque es mi crush
Carta abierta al mi vecín III
Toy celosuca, no te lo voy a negar, véote cortejar con la morena del bajo, que una cosa te digo
Carta abierta (como la ventana) al mi vecín
A ver, nin, que no ye por mí, que ye por ti, yo dades les circunstancies actuales lo de «El abuelo Vitor» to la mañana no lo veo sano ni física ni mentalmente, vas deprimite y el güelu ya ta cansau de tar en el quicio la puerta con el pitu apagau, de picar y de la de mi madre.
Seguir leyendo «Carta abierta (como la ventana) al mi vecín»
¿Qué leo, amor?
Tres propuestas lectoras para San Valentín:
San Valentín y Úrsula
Hola, es 14 de febrero una vez más. Llevo mucho tiempo hablando contigo, Mari. Te cuento historietas, desgracias, reflexiones pero poco sabes de mí. Tranquila, no te voy a dar la turra mucho, cuatro (o veinte) pinceladucas:
«Mrs Wilson
En ocasiones busco series y encuentro producciones molonas, inglesas, de época, con Ruth Wilson interpretando a su abuela materna que vivió un culebrón flipante durante y después de la Segunda Guerra Mundial, una de esas historias donde la realidad supera a la ficción. Es esta una miniserie, solvente, intetesante y que tiene el plus de: basada en hechos reales. Yo si fuera tú la vería, Mari.
Bueno, y como sigue habiendo gente nueva (perdón por la cuña) “si me queréis seguidme” que tengo múltiples personalidades:
Instagram de mamarracha y su prima de Facebook
La tercera esposa
Vietnam, siglo XIX, una niña de 14 años se casa con un señor con carné asiático. Este film es un vietnamismo lorquiano con un microcosmos que conforma esa nueva familia en la que la guaja aterriza (en carruaje, porque es el siglo XIX).